31/10/23

Cara de pan - Sara Mesa

© Bocins Literaris
Títol: Cara de pan
Autora: Sara Mesa
Any: 2018
Editorial Anagrama

 “comprende que su situación pende de un hilo, que tarde o temprano alguien se presentará y preguntará, pero esta sensación de precariedad, más que asustarla, le concede un estatus, un lugar preferente al lado de su amigo, y la une a él, pues ambos comparten ya un secreto”

Cara de pan – Sara Mesa

30/10/23

 “Los vigilantes de la moral hacen sus diagnósticos mentales diseccionando familias, ¡nunca salen de eso!”

Cara de pan – Sara Mesa

29/10/23

 “En los grupos siempre hay alguien que lleva la voz cantante, que manipula a unos y a otros por el simple gusto de dominar. Se supone que los profesores organizan los grupos para promover la igualdad- usan esa expresión: promover la igualdad-, pero consiguen justo lo contrario: debilitar a los débiles y fortalecer a los fuertes”

Cara de pan – Sara Mesa

28/10/23

 “A veces se abisma en la contemplación de un cachito de tierra, un microscópico ecosistema con su minúscula fauna y su minúscula flora, sus cimas y sus valles, y se imagina viviendo ahí, escondida ahí, protegida y feliz”

Cara de pan – Sara Mesa

27/10/23

 “Venía como si ya no fuese su hermano mayor, mucho mayor que ella, que supiera a la perfección qué le conviene y qué no. No vino a darme cariño, dice Casi: vino a darme consejo”

Cara de pan – Sara Mesa

26/10/23

La regenta - Leopoldo Alas Clarín

© Bocins Literaris
Títol: La regenta
Autor: Leopoldo Alas Clarín
Any: 1884
Diario El País

 “¿Cómo podía ser que tanto deleitasen aquellas traiciones, aquellas muertes, aquellos rencores en verso y en el teatro? ¡Qué malo era el hombre! ¿Por qué recrearse en aquellas tristezas cuando eran ajenas, si tanto dolían cuando eran propias?”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín

25/10/23

 “la codicia del poder era más fuerte y menos idealista; se contentaba con menos, pero lo quería con más fuerza, lo necesitaba más cerca; era el hambre que no espera, la sed en el desierto que abrasa y se satisface en el charco impuro sin aguardar a descubrir la fuente que está lejos, en lugar desconocido”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín

24/10/23

 “el amor no era todo lascivia, era también aquella pena del desengaño, aquella soledad repentina, aquel dolor dulce y amargo, todo junto, capaz de redimir la culpa más grave”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín

23/10/23

 “aquella tarde aborrecía más que otros días a los vetustentes; aquellas costumbres tradicionales, respetadas sin conciencia de lo que se hacía, sin fe ni entusiasmo, repetidas con mecánica igualdad como el rítmico volver de las frases o los gestos de un loco; aquella tristeza ambiente que no tenía grandeza, que no se refería a la suerte incierta de los muertos, sino al aburrimiento seguro de los vivos, se le ponían a la Regenta sobre el corazón, y hasta creía sentir la atmósfera cargada de hastío, de un hastío sin remedio, eterno”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín

22/10/23

 “¡Mas renunciar a la tentación misma! Esto era demasiado. La tentación era suya, su único placer. ¡Bastante hacía con no dejarse vencer, pero quería dejarse tentar!”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín

21/10/23

 “Al que llega a cierto grado de fortaleza, la presencia del mal le edifica a su modo por el contraste”

La regenta – Leopoldo Alas Clarín